El bolivarense Lidio García Turbay, un Dirigente Liberal, de la Región Caribe, ejerce la Presidencia del Senado de la República de Colombia.
Share

Honorio Miguel Henríquez Pinedo y Alexander López Maya, primero y segundo vicepresidente.
El Bolivarense Lidio Arturo García Turbay; asumió la Presidencia del Senado de la República para el período legislativo instalado del 20 de julio 2019, hasta el 20 de Julio 2020.
Oriundo de; El Carmen de Bolívar, García Turbay, del Partido Liberal Colombiano, es comunicador social y también ha estado vinculado al mundo de la música tradicional de la Costa Norte del País.
Lidio; ejerció como Representante a la Cámara durante el período 2006 – 2010 y Senador a partir del mes de noviembre de 2010. También ejerció como Concejal de; El Carmen de Bolívar y Diputado en el mismo Departamento.
- “Vamos a Trabajar Para que el Estado colombiano desarrolle sus funciones utilizando la figura de las Regiones”.
¿Cuál es el objetivo de la Ley? La Ley 1962 del 28 de junio de 2019 tiene por objeto dictar las normas orgánicas para fortalecer la Región Administrativa y de Planificación (RAP), y establecer las condiciones y el procedimiento para su conversión en Región Entidad Territorial (RET), así como reglamentar su funcionamiento y regular las relaciones entre estas y las otras entidades territoriales existentes. ¿Para qué? Para que el Estado colombiano desarrolle sus funciones utilizando la figura de las Regiones para planificar, organizar y ejecutar sus actividades en el proceso de construcción colectiva del país, promoviendo la igualdad y el cierre de brechas entre los territorios.
“Desde lo más profundo de mi alma agradezco a Dios, a mi partido Liberal, al ex presidente Cesar Gaviria y en especial a todas las bancadas representadas en esta Corporación, por el decidido apoyo a mi nombre. Semejante gesto de confianza solo tendrá en la nueva Presidencia del Senado, una respuesta: lealtad, compromiso, abnegación, trabajo, disciplina y garantías a todos para que el Congreso sea la fuerza natural que acelere la transformación del país”.
“Sin percatarnos muchas veces del hoy que nos circunda y del futuro que nos reta, los colombianos hemos estado, por décadas, correteando las brisas”.
“Lo hemos hecho indistintamente con la economía, con la política, con la realidad social, que usualmente son focos de huracanes que superan nuestras propias fuerzas”.